Ir directamente a la información del producto
1 de 3

fermentar.org

Cine y gastronomía: La apropiación gastronómica desde el capital

Cine y gastronomía: La apropiación gastronómica desde el capital

Precio habitual €24,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €24,00 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.
Fechas

17 en existencias

Explorando la apropiación cultural gastronómica a través de Sinners

DESCRIPCIÓN:

La gastronomía, al igual que el cine, es un espejo donde se reflejan historias, tradiciones y conflictos culturales. Los alimentos fermentados no solo conservan sabores, sino memorias, identidades y formas de relacionarse con el entorno. ¿Qué es lo que pasa cuando el sistema quiere apropiarse de ellos con la única intención de explotarlo económicamente?

En esta formación, inspirada en la película Sinners, exploraremos cómo las culturas se encuentran, se mezclan y, a veces, se apropian unas de otras, y qué implicaciones tiene esto para la gastronomía, la tradición y la creatividad contemporánea.

A través de relatos, análisis y catas sensoriales, descubriremos:

  • Cómo los alimentos fermentados y las tradiciones culinarias expresan identidad cultural y memoria colectiva.
  • De qué manera la apropiación cultural se manifiesta en la gastronomía y cómo podemos abordarla críticamente.
  • Cómo los intercambios culturales generan tensiones, diálogo y nuevas formas de creatividad.
  • Qué lecciones nos ofrece la película Sinners para pensar en respeto, curiosidad y responsabilidad al explorar otras culturas.

Una experiencia formativa para saborear, reflexionar y comprender la compleja relación entre tradición, innovación y ética cultural.

PROGRAMA:

Sinners. Ryan Coogler. 2025

PROFESOR:

Robert Ruiz Moreno.

Robert Ruiz, chef barcelonés y cofundador de LOV Ferments, es un referente en fermentación en España.
Formado internacionalmente, combina la cocina y la ciencia de los fermentados.
Es autor del libro Fermentar, que explica técnicas y recetas de fermentación casera y profesional.
Promueve la innovación y la divulgación de fermentados como bebidas y alimentos “vivos” para gastronomía moderna.

Curso físico en nuestras instalaciones en JANUS. Carrer Vigatans 11

 

Ver todos los detalles
  • TEÓRICO

    Aprenderemos todo lo necesario para comprender el fermentado que estamos estudiando. Historia, cultura, reacciones químicas y biológicas de la fermentación.

  • PRÁCTICO

    Durante la elaboración comprenderemos cada uno de los pasos y su importancia en sus fases, además de cómo solucionar posibles problemas que se nos puedan presentar, cómo conservarlo y cómo evoluciona en el tiempo.

  • SENSORIAL

    Después de la explicación y la elaboración, procederemos a realizar una cata de varios fermentados para entender qué factores intervienen en su sabor final y el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece.

¿Dónde y cuándo?

Los cursos se imparten en las instalaciones de JANUS de Robert Ruiz y LOV ferments, en el espacio dedicado a la investigación y formación de nuestra propia fábrica, ubicada en el Poble Nou de Barcelona Carrer Vigatans 11. El laboratorio de LOV Ferments es un espacio único enfocado en el estudio y la formación de los fermentados, siendo uno de los pioneros en este sector.