CURSO COMPLETO DE FERMENTADOS

30 horas de pura fermentación. Conviértete en un experto sobre fermentados en nuestro laboratorio y prueba más de 120 elaboraciones!

Curso Completo de Fermentados - Aprende a Fermentar Kombucha, Kimchi, Hidromiel y Más

Kombucha, kvass, kimchi, tempeh, hidromiel, kéfir, chucrut, garum y embutidos son solo algunas de las elaboraciones que aprenderás a hacer en nuestro curso completo de fermentados.

¿Te preguntas cómo hacer kimchi, qué es la kombucha o cómo empezar a fermentar en casa? ¿Quieres saber qué alimentos contienen más probióticos o cómo se lleva a cabo la destilación? Estas y muchas otras preguntas serán respondidas durante el curso.

En 30 horas, aprenderás todo lo relacionado con el apasionante mundo de los fermentados, guiado por los mejores expertos nacionales en cada disciplina.

Ya seas cocinero, sumiller, coctelero, nutricionista o simplemente un amante de los fermentados, este curso es para ti. No dudes en contactarnos para más información.

En el curso completo de fermentados de LOV Ferments, dominarás todo lo necesario sobre el proceso de fermentación. Aprenderás sobre fermentaciones alcohólicas como la cerveza, vino, sake, sidra y tepache; fermentaciones lácticas como yogur, kimchi y quesos; y fermentaciones con mohos como tempeh, miso, koji y algunos quesos. Comenzarás como un curioso aprendiz y terminarás como un maestro, probando más de 120 elaboraciones fermentadas.

Reservar
  • TEÓRICO

    Aprenderemos todo lo necesario para comprender el fermentado que estamos estudiando. Historia, cultura, reacciones químicas y biológicas de la fermentación.

  • PRÁCTICO

    Realizamos diversas recetas. Durante la elaboración comprenderemos cada uno de los pasos sobre cada fermentado y de que manera podemos mejorar en el futuro.

  • SENSORIAL

    Después de la explicación y la elaboración de los fermentados procederemos a realizar una cata de los productos fermentados. Unos 120 durante los 4 días!

1 de 3

A QUIÉN VA DIRIGIDO NUESTRO CURSO INTEGRAL DE FERMENTADOS

El curso completo de fermentados va dirigido a cualquier amante de la fermentación en el realizamos explicaciones básicas de cualquier fermentado para profundizar en él.

Por lo tanto si ya eres un entendido de los fermentados o simplemente quieres aprender 360 este complejo mundo este es tu curso.

OBJETIVO DEL CURSO DE FERMENTADOS

  • Formación técnica y practica real de los fermentados
  • Aplicar de manera fácil cada tipo de fermentados para inducir a la creatividad que estos dan.
  • Ampliar el abanico en la gastronomía con nuevos productos y técnicas que los fermentados ofrecen.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Devolución del 100% del importe avisando con 21 días de antelación al curso o se agendará una nueva fecha
  • Devolución del 50% del importe avisando con 14 días de antelación al curso o se agendará una nueva fecha
  • Si no se avisa de la cancelación en un plazo inferior de 14 días se perderá por completo la reserva.
Reservar
  • ¿Qué más incluye?

    En el curso completo de fermentados de LOV ferments probarás más de 120 elaboraciones fermentadas. Además te llevaras a casa un SCOBY de kombucha para poder fermentar. También incluimos nuestro libro FERMENTAR y un dosier PDF de más de 120 páginas con recetas y todo el contenido aprendido durante el curso.

  • ¿Dónde y cuándo?

    Los cursos se imparten en las instalaciones de LOV Ferments, en el espacio dedicado a la investigación y formación de nuestra propia fábrica, ubicada en el Poble Nou de Barcelona (Carrer Pallars 85, 3º 1ª). El laboratorio de LOV Ferments es un espacio único enfocado en el estudio y la formación de los fermentados, siendo uno de los pioneros en este sector.

  • Duración

    30h
    de Lunes a Jueves
    de 10:30 a 18:00

  • Lugar

    LOV Ferments
    Carrer Pallars 85, 3ro 1ra, Barcelona 08018

  • Plazas

    3-7 personas

  • Precio

    690€
    IVA incluido

  • Incluye

    Cata de 120 productos fermentados
    Pdf con más de 100 páginas con recetas
    y explicaciones de los fermentados. El libro FERMENTAR

1 de 5
  • SESIÓN 1

    • Presentación de los alumnos y el espacio
    • ¿Qué es fermentar?
    • Las reglas técnicas y estereotipos
    • Fermentaciones mixtas introducción
    • Kombuchas (teórico, practico)
    • Kefir de leche (teórico, practico)
    • Kefir de Agua (teórico, practico)
    • Cata de fermentaciones mixtas
  • SESIÓN 2

    • Fermentaciones alcohólicas introducción
    • Fermentaciones alcohólicas directas
    • Tepache, vino de uva, vino de frutas, hidromiel (teórico, practico)
    • Fermentaciones alcohólicas indirectas
    • Cerveza, Sake, chicha o masato (teórico, practico)
    • Derivados de las fermentaciones alcohólicas
    • Destilados
  • SESIÓN 3

    • Fermentaciones acéticas
    • Vinagres (teórico, practico)
    • Derivados de fermentaciones acéticas Shrubs, encurtidos (teórico, practico)
    • Introducción fermentaciones lácticas
    • Fermentación láctica de verduras: kimchi, kvass, otras verduras (teórico, practico)
    • Fermentación láctica de legumbres: Koji, miso, salsa de soja. (teórico, practico)
  • SESIÓN 4

    • Fermentaciones lácticas de la leche: yogur, riccota, queso fresco (teórico, practico)
    • Fermentaciones lácticas de carnes y pescados (teórico, practico)
    • Procesos de degradación quimica: Garum
    • Otras fermentaciones con mohos
    • Quesos veganos, tempeh, koji (teórico, practico)
    • Maduraciónes
    • Finalización del curso.

ROBERT RUIZ y LOV ferments

Robert Ruiz es un experto español en fermentación y cofundador de LOV Ferments, donde produce kombucha y otras bebidas fermentadas. Formado como cocinero, Ruiz ha trabajado en proyectos destacados de fermentación y colabora con cocineros de renombre en la alta gastronomía. Su interés por la fermentación comenzó en su adolescencia, y desde entonces ha trabajado con reconocidos chefs de la alta cocina para desarrollar fermentados exclusivos. Además, es autor del libro Fermentar (2022) y imparte cursos especializados en fermentación, convirtiéndose en una referencia en el ámbito de los fermentados en España​

DETRAS DEL PROYECTO